telefonoFono: 2 2575 3426 mailEmail: contacto@anptuf.cl

facebook twitter youtube

Noticias

En reunión sostenida el día 20 de marzo de 2015 y por Videoconferencia, ambas asociaciones participaron junto a los dirigentes regionales, de una presentación realizada por la Jefa de Control Sra. Lucia Navarrete, quién mostro las PMG y MEG año 2015.  En la reunión participaron como exponente las Sras. Haydee Navarrete y Julia Jorquera, para informar las medidas y acciones que se realizaran el año 2015 en el indicador H que compromete a Gestión Territorial con un indicador denominado “ Porcentaje de reclamos por calidad de atención de personas en sucursales, respecto de reclamos, año t; que es  una meta de 4% y un ponderador de 20%.
Este año 2015 tiene 1 indicador comprometido como pmg, se parte del seguimiento de su cumplimiento.  Lee la información que te adjuntamos.
¿SE APLICÓ AL TRABAJO QUE DEBÍAN REALIZAR LAS AUTORIDADES PARA GANAR EL 100% DE LA PMG?
La Directiva Nacional y Directivas Regionales de la ANPTUF han realizado una reunión el día de hoy por Videoconferencia, analizando los temas contingentes, tanto perdida de un 15% del PMG, como las acciones administrativas que se perseguirán.
El paro convocado por la ANAFF el viernes 13 de marzo tuvo una adhesión total de ANPTUF Zonal Norte, en la que todos los socios, Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y Vallenar nos manifestamos en consecuencia a la poca comunicación y reiterados aplazamientos de fecha por parte de la dirección en cuanto al pago del bono, además de exigir el 100% de este, que lamentablemente no pudo ser. Los socios se mostraron satisfechos de la participación, dado que fue una instancia de expresar la angustia, malestar y descontento ante la incertidumbre del pago del bono institucional y sus consecuencias posteriores. En cuanto tenga fotos se las enviaré.

Estimadas y Estimados Socios (as), Colegas y Amigos (as):

De acuerdo a lo comprometido inicialmente, de mantenerlos informados/as, sobre las gestiones gremiales que hemos ido realizando ambas Asociaciones (ANAFF-ANPTUF), comunicamos lo siguiente:

Como es de su conocimiento, como gremio hemos estado un año trabajando para que la Contraloría General de la República dictamine a favor de los funcionarios en cuanto a no incluir en la contabilización de los 180 días de ausencia para acceder al bono institucional, los feriados, permisos administrativos y licencias médicas por media jornada.
Esta conferencia de la profesora polaca LEOKADIA OREZIAK, que fue comentada por el profesor chileno, y director de CENDA, Manuel Riesco, nos permitió estimar la experiencia en materia de lo que se hace en ese país, para terminar con el sistema de las AFPs, (que  se estableció allí en virtud de lo que se estaba haciendo en nuestro país,  en el momento de establecerlo en Polonia, en 1999). Ella está en  Santiago, para asesorar a la Comisión a nivel presidencial, creada por el Gobierno de la señora Bachelet, para asesorar a nuestras autoridades en la consideración de una reforma al sistema de las AFP vigente en Chile.
Exitosos resultaron los esfuerzos para que Fonasa no tuviera despidos en diciembre. Ambas asociaciones gremiales, ANPTUF y ANAFF, en un esfuerzo mancomunado impidieron esta situación, que era inminente para 9 compañeros de trabajo.